Descripción
Este curso esta desarrollado para que logres identificar cuando se presenta un atoramiento en bebes, niños y adultos, cual es la forma de reaccionar y como salvar la vida de la persona que se encuentra en esta situación.
Aunque este video, no está hecho por mi ni es de mi propiedad, creo que es muy valioso no solo para el bebé sino para toda la familia. Liliana Umaña.
Aunque este video, no está hecho por mi ni es de mi propiedad, creo que es muy valioso no solo para el bebé sino para toda la familia. Liliana Umaña.
Preguntas que se resuelven en este vídeo:
Nº | Pregunta | Minuto |
---|---|---|
1. | Qué es el atoramiento infantil | 00:31 |
2. | ¿Cómo escoger el ginecobstetra? | 00:47 |
3. | Tipos de atoramientos | 01:21 |
4. | Qué es el atoramiento parcial | 01:42 |
5. | Por qué No extraer el objeto atorado con la mano | 02:44 |
6. | Qué debemos hacer frente a la obstrucción parcial | 03:14 |
7. | Qué es el atoramiento completo | 03:46 |
8. | Cómo identificar el atoramiento completo | 04:03 |
9. | Cuándo debo realizar una maniobra de desatoramiento? | 04:45 |
10. | Qué sucede si no realizo una maniobra de desatoramiento a tiempo | 04:52 |
11. | Generalidades en las maniobras de desatoramiento en niños menores de 1 año o lactantes | 05:57 |
12. | Parte 1 maniobras de desatoramiento en niños menores de 1 año | 06:43 |
13. | Parte 2 maniobras de desatoramiento en niños menores de 1 año | 08:27 |
14. | Maniobras de desatoramiento o maniobra de heimlich en niños mayores de 1 año | 09:48 |
15. | Qué debemos recordar | 10:51 |